ASCA Comunicaciones se puso en contacto con la agrupación Domo Witral y en exclusiva conversamos con su presidenta, Magdalena Tapia quién nos señaló detalles del evento, junto con contarnos aspectos en la evolución y progreso de la organización desde su creación.

Magdalena nos señala antes de hablarnos de su próximo evento, que la organización compuesta por mujeres emprendedoras se ha capacitado como agrupación con el objetivo de aprender más acerca de diseño de la ropa que producen. Su presidenta señala que: “En cuanto a crecimiento hemos experimentado un incremento en ventas, y eso tiene que ver con el mejoramiento en la calidad del producto. Colores, diseño, lo que se refleja en mejores ventas” puntualiza Magdalena.

Ante lo cual consultamos por el tipo de ayuda que han recibido para crecer como agrupación a lo que su presidenta responde que actualmente se encuentran ejecutando el proyecto PROGYSO (Programa Gestión y Soporte Organizacional) que financia INDAP y Formulado a través del apoyo de la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario. “Con este proyecto la idea es vender a través de las redes sociales y página Web nuestro producto, aprovechar la tecnología. Estamos muy contentas con el apoyo de INDAP y la consultora por el trabajo que desarrollamos en conjunto” enfatiza.

La agrupación se encuentra en una constante búsqueda de herramientas que puedan ayudar en la ejecución de sus proyectos, para lo cual se capacita en diversas áreas relacionadas a su gestión de emprendimiento; “ASCA nos prepara en áreas de Marketing, computación y muchas cosas que se vienen por hacer con la consultora”.

¿Qué actividades para corto plazo están definidas?

“Justamente con la consultora ASCA estamos produciendo un desfile (moda) para promocionar nuestra ropa de mejor manera” responde Magdalena.

Este evento está programado para el próximo 18 de octubre en la casa de la cultura en San José de la Mariquina, en donde se llevará a cabo la presentación de sus productos desde las 19:30 horas.

“Estamos invitando a autoridades de la comuna, a INDAP por supuesto, y trabajando en difusión junto al apoyo del Municipio, la idea es que mucha gente asista ese día” adelanta su presidenta. “También invitamos a participar del evento en el área de producción, por ejemplo a la reina de la comuna que participe del desfile”.

Para proyectos futuros en primera instancia su presidenta nos comenta que lo primero que necesitan es poder incrementar las ventas, argumentando que para muchas de las socias tienen como principal fuente de ingresos la producción de la ropa, “son 16 socias y cada una tiene su familia y hogar” sostiene Tapia.

Finalmente y como parte de sus propósitos y objetivos a largo plazo se encuentra proyectar la venta de sus productos a nivel nacional y por qué no fuera del país; “Siempre también está el sueño de poder exportar nuestro producto y para eso debemos seguir trabajando” confiesa Magdalena.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)