En doble jornada un grupo de socios de la Agrupación de Permapicultores Wall Mapu de Panguipulli tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias como así de nutrirse de conocimientos frescos que forman parte del maravilloso mundo de las abejas; Temuco y Angol fueron las ciudades que recibieron a este entusiasta grupo que formó parte de la delegación que organizó este viaje financiado por Indap bajo el programa Progyso.

La jornada partió la mañana del viernes 3 de noviembre en el Centro Experimental UFRO, momento en que la delegación acompañada y guiada por integrantes de Asca Comunicaciones se reunieron con Ramón Rebolledo Ranz, Ingeniero Agrónomo y profesor agrícola y de Apicultura de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera.

La jornada estuvo marcada por una clase teórica dictada por el profesor de la facultad de Ciencia Agropecuarias de la citada casa de estudios y posteriormente se produce el esperado y ansiado encuentro de los viajeros con las abejas. Allí tuvieron oportunidad de armonizar con la vida al natural de las colmenas asentadas en el lugar, incluso tuvieron contacto o al menos pudieron apreciar cómo se producían enjambres en los alrededores, una experiencia fantástica y provechosa en cuanto al aprendizaje obtenido según palabras del Presidente de la agrupación, Israel Arcos.

La oportunidad sirvió para mezclar conocimientos propios con los de académicos que han pasado mucho tiempo estudiando el comportamiento de la especie, como así su preservación; fue lo que nos señaló Rubelindo Valle, integrante de Apicultores de Wall Mapu.

Mientras que para Ramón Rebolledo, el académico encargado de ofrecer la charla y oficiar de anfitrión la actividad refuerza el espíritu y labor de vinculación que ejerce Universidad de La Frontera como señala a Asca Comunicaciones. Ver CV

La jornada continuó más tarde en las dependencias del Hotel Bello (Temuco) con una jornada de capacitaciones de Emprendimiento e Imagen Corporativa dictadas por parte de Asca Comunicaciones para posteriormente dirigirse a la ciudad de Angol, lugar en donde serían recibidos por  el ingeniero agrónomo Diego León el día sábado en el “Apiario El Encanto” continuando así con una gira llena de entusiasmo por aprender mucho más del mundo de las abejas.

 

Por Pablo Chávez Bastidas

Relacionador Público

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)