Hace años un cliente propietario de una óptica de Temuco nos encargó el diseño de su sitio web, en el mismo momento registramos su dominio y comenzamos con el desarrollo, estuvimos en línea durante poco más de seis meses operando sin mayores complicaciones, haciendo promoción al sitio y creciendo poco a poco.
Mientras las visitas aumentaban, estábamos creciendo y avanzando y lográbamos tener contactos y conversión de clientes a través del sitio.
Todo marchaba de maravillas hasta que nos llegó un correo desde una oficina de abogados de Santiago representando a una importante cadena de radio que estaba reclamando el dominio que habíamos registrado a nombre de la óptica.
Así es, lamentablemente la cuestión era que ellos habían registrado la marca y dada esa situación debíamos llegar a un acuerdo económico de uso de la marca o entregar lo que habíamos desarrollado durante este tiempo.
En ese momento no pudimos conseguir un buen acuerdo y logramos desarrollar una nueva estrategia donde montamos el sitio bajo un nuevo dominio.
Hace poco menos de un año, se repitió la misma historia, esta vez en Valdivia. ¿Qué pasó? Un nuevo cliente nos pidió registrar el dominio para su restaurant, claramente registramos el dominio y desarrollamos su sitio de acuerdo a las condiciones y características que acordamos.
Todo bien nuevamente hasta que se repite la misma historia, esta vez el estudio jurídico representaba a una gran empresa de noticias internacional que había registrado la marca en Chile, tras varias conversaciones y negociaciones finalmente logramos quedarnos con el uso del dominio pues este no estaba directamente relacionado con el rubro que tenía nuestro cliente.
¿Cuánto vale la marca Coca Cola? O ¿Mac Donald? La verdad es que las empresas destinan importantes sumas de dinero en crear y potenciar su marca.
La marca es precisamente la que nos distingue de otros, productos, servicios o establecimientos comerciales.
¿Cuánto cuesta registrar la marca?
Hay distintos tipos de registros, pero van desde los $ 100.000.- dependiendo de las clases o rubros en que quiera registrar la marca.
Conclusiones
- Debemos considerar muy bien el nombre o dominio que vamos a elegir para montar nuestro sitio web. Existen otras variaciones en caso de no contar con el registro de marca, una de ellas es registrar un dominio punto com o punto info u otra opción.
- Si está a nuestro alcance, hagamos la inversión de registrar nuestra marca. No es una obligación al momento de crear una empresa, sin embargo es un procedimiento sugerido y recomendado por Asca Comunicaciones.
- Tomar conocimiento de la posibilidad de entrar en disputa si no tengo mi marca registrada.
Si desea más información, no dude en contactarse con nosotros y gentilmente le ayudaremos a resolver sus dudas y a tramitar sus requerimientos de registro de marca.